BIM PERÚ MANAGEMENT

Elaboración de Modelos BIM

Que Ofrecemos

La elaboración de modelos BIM permite representar, gestionar y coordinar digitalmente los proyectos desde su fase inicial hasta su ejecución y operación. Este servicio cubre:

  • Levantamiento de información base (topografía, arquitectura, instalaciones).
  • Modelado BIM LOD 100–400, según la etapa y necesidades del proyecto.
  • Integración con EIR, BEP y requisitos normativos (RD007-2022-EF/63.01, ISO 19650).
  • Compatibilidad con IFC y entornos CDE para interoperabilidad.
  • Actualización en tiempo real del modelo, según avance o cambios.
Modelos detallados
0%
Actualización constante
0%
Beneficios del servicio

Beneficios Clave de la Elaboración de Modelos BIM

01

Basados en la normativa vigente

Cumplimiento total de los marcos legales aplicables. Aseguramos que cada modelo BIM cumpla con lo dispuesto en el RD007-2022-EF/63.01, la ISO 19650 y otras directrices institucionales, garantizando trazabilidad y confiabilidad documental.

02

Cumplirás tus plazos de entrega

Modelado alineado a tus cronogramas. Optimizamos los flujos de información y coordinación para garantizar entregas puntuales en cada hito del proyecto, reduciendo reprocesos y evitando cuellos de botella.

03

Equipo experimentado

Talento multidisciplinario a tu servicio. Contamos con especialistas en arquitectura, estructuras, instalaciones y procesos BIM, con experiencia comprobada en entidades públicas y proyectos complejos.

04

Eficiencia presupuestal

Modelos que maximizan el valor del presupuesto. Estandarizamos procesos y utilizamos herramientas inteligentes para ofrecer soluciones más económicas y con mayor impacto, sin comprometer calidad técnica.

Preguntas frecuentes

Un modelo BIM (Building Information Modeling o Modelado de Información para la Construcción) es una representación digital tridimensional de una edificación, infraestructura o proyecto de construcción, que integra información geométrica y no geométrica (como materiales, costos, tiempos, mantenimiento, etc.) a lo largo de su ciclo de vida: diseño, construcción, operación y mantenimiento.

Revit, ArchiCAD, Tekla, entre otros.

Los modelos BIM son importantes porque transforman la manera tradicional de planificar, diseñar, construir y operar infraestructuras, aportando eficiencia, transparencia y control.

Sí, los modelos se pueden ajustar según los cambios en el proyecto.

Proceso del servicio

Proceso Metódico para Cada Servicio BIM

Paso 1

Recopilación de información del proyecto

Obtenemos, analizamos y sistematizamos los insumos técnicos del proyecto (planos, especificaciones, normativas, estudios previos y restricciones de entorno) para iniciar el modelado con información precisa y contextualizada.

Paso 2

Creación del modelo inicial

Desarrollamos el modelo digital según los requerimientos del cliente, los usos BIM definidos y los estándares técnicos vigentes (por ejemplo: LOD, codificación, guías INVIERTE.PE, estándares ISO 19650, entre otros).

Paso 3

Verificación de datos y requisitos

Revisamos el modelo rigurosamente para validar interferencias, consistencia de parámetros, adecuación normativa y cumplimiento de los entregables establecidos en el BEP.

Último Paso

Entrega y ajustes del modelo

Presentamos el modelo al cliente o entidad revisora, y aplicamos ajustes conforme a observaciones o retroalimentación, garantizando así una entrega cerrada, conforme y conforme a los fines del proyecto.